País: Alemania
El título de este concierto hace referencia a la relación que existe entre la música y el lenguaje, la voz y la percusión, la voz y la literatura, la voz y la escena, la voz y la electrónica.
Cada pieza es una reflexión sobre la capacidad de la voz para crear un mundo complejo con un reducido número de símbolos inteligibles. La voz hablada, cantada, las risas, las toses y cualquier sonido producido por la boca, es susceptible a tornarse en música. Nada se descarta para transmitir las emociones humanas. Desde el brevísimo texto de Mauro Lanza hasta el famosísimo monólogo de Molly Bloom del Ulises de Joyce, que emplea Dieter Schnebel en su obra monumental.
Charla introductoria previa (acceso exclusivo con boleto de la función)
AUDITORIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Sábado 27 de octubre, 19:00 h