28 de agosto

En un diálogo polifónico la dramaturga chilena Manuela Infante escenifica en el FIC su obra Estado vegetal

En el marco de la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino, la dramaturga chilena Manuela Infante presenta la obra de su autoría Estado vegetal, la cual se desprende de teorías no humanistas, en su propósito de presentar “un teatro que no tenga al humano como centro de atención.

23 de agosto

Lagrime di San Pietro es la primera puesta escénica a capela de Peter Sellars

En conferencia vía Skype desde Estados Unidos, Jenny Wong, originaria de Hong Kong, codirectora de Los Angeles Master Chorale, explicó que el montaje que escenificarán es único en la historia del grupo coral y el más complejo técnicamente, asimismo, expresó su alegría y emoción...

21 de agosto

Los Balcanes sorprenderán con un abanico artístico en el Cervantino

El Festival Internacional Cervantino en su edición XLVI trae un abanico artístico en teatro, danza, música y una conferencia magistral con el tema: Los Balcanes imaginarios: identidad y recuerdos en las voces de Oliver Frljić, András Urbán, Dino Mustafic y Giorgio Ursini, el 19 de octubre, en el Museo Iconográfico del Quijote.

21 de agosto

Los Balcanes, reflejo de una identidad cultural e histórica

¿Cuál es la imagen mental de los Balcanes, cómo explicar su inmutabilidad y cuál debe ser su relación con la realidad?, son interrogantes que se busca responder en la conferencia magistral Los Balcanes imaginarios: identidad y recuerdos, en la que compartirán la mesa los directores escénicos Oliver Frljić, de Bosnia y Herzegovina; András Urbán, de Serbia; y Dino Mustafic...

20 de agosto

El FIC impulsa la formación de nuevos críticos en las artes escénicas

Con el objetivo de impulsar la formación de nuevas generaciones en la crítica de las artes escénicas, la Secretaría de Cultura, a través del Festival Internacional Cervantino, invita a estudiantes, periodistas e investigadores, a participar en la convocatoria del Encuentro por la Crítica Cultural.

16 de agosto

Ashley Lobo trae a México una producción fílmica contada con bailes modernos y tradicionales

Una historia al estilo Bollywood inaugurará las actividades artísticas en el Festival Internacional Cervantino. En conferencia vía Skype desde Mumbai, el coreógrafo y director escénico, Ashley Lobo, mencionó que el espectáculo A passage to Bollywood “ofrece a la audiencia las cualidades de una película en el escenario”.

14 de agosto

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México honra a la muerte a través de Strauss y Shostakovich

El director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCDMX), el estadounidense Scott Yoo, comentó que su programa 40 años estuvo planeado con la intención de conmemorar y recordar el 50 aniversario de los acontecimientos de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968

09 de agosto

Presentará el FIC gran exposición del futurista H.R. Giger

Hans Ruedi Giger fue un artífice que obtenía su inspiración de la literatura fantástica, ciencia ficción, libros médicos, de biología y textos científicos, los cuales digería desde su preparación en el diseño industrial para dar vida a obras que presagiaban el futuro, donde los límites entre lo orgánico y lo mecánico son difusos.

09 de agosto

H.R. Giger, el hombre que vio al abismo en busca de una nueva estética

Inmerso en el eje temático del Festival Internacional Cervantino El futuro es hoy, desde Suiza arriba una exhibición del artista multidisciplinario Hans Ruedi Giger, famoso por inspirar la secuela de películas de Alien y Species. En Escena obscura: de H.R. Giger, el genio del futuro, la exposición explora la obra...
Pág. 12 de 28, mostrando 100-108 de 251 resultados.